La complejidad de la economía mundial durante los últimos años ha traído nuevas oportunidades para la cadena de suministro global, pero también un mayor riesgo de interrupción y un aumento de la incertidumbre. Por tal motivo, hoy el valor de los datos y su análisis se convierten en una punta de lanza para empresas de todos los sectores de la economía, que hoy tienen a su disposición tecnologías que permiten recopilar, analizar y diseñar soluciones para sus clientes y que se ajusten a las cambiantes condiciones del mercado global.
Frente a las diferentes afectaciones que ha sufrido la cadena de suministro global en los últimos dos años, efecto de la época de cierres fronterizos y de la posterior reapertura con un acelerado crecimiento de la demanda de materias primas y bienes superior a las capacidades logísticas del mundo, se debe plantear la pregunta ¿Cómo pueden ayudar el análisis predictivo de data a las cadenas de suministro?
Se deben definir inicialmente que existen herramientas tecnológicas avanzadas como el machine learning, geomarketing y minería de datos que permiten a las organizaciones identificar patrones y tendencias ocultas para comprender las tendencias del mercado, identificar la demanda, establecer estrategias de precios, conseguir un alto rendimiento de su inversión, optimizar y reducir los costos de inventario, temas clave que son competencia de los profesionales en logística.
![análisis de datos](https://static.wixstatic.com/media/11062b_bfd334e4142c44eaad7c8f4e47e029fb~mv2_d_6218_4848_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_764,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/11062b_bfd334e4142c44eaad7c8f4e47e029fb~mv2_d_6218_4848_s_4_2.jpg)
Observa el siguiente vídeo
Envío y logística:
Determina la frecuencia y la cantidades óptimas de envío para satisfacer la demanda
y minimizar los costos, analizando entre otros datos también las rutas más rápidas, tomando en cuenta la congestión del tráfico, la distancia, el clima y los puntos de entrega.
Previsión de la demanda:
Permite mejorar la previsión de la demanda mediante el análisis de las tendencias pasadas y actuales de consumo y en conjunto con la inteligencia de mercado y las previsiones económicas permite tener información más asertiva que permita el abastecimiento estratégico de mercancías y materias primas.
Gestión de inventarios:
El análisis predictivo permite a las organizaciones determinar los niveles óptimos de inventario para satisfacer la demanda y minimizar las existencias, permitiendo a los gestores de la cadena de suministro determinar los requisitos de inventario detallados por región, ubicación y uso, para evitar stock de baja demanda y de tener exceso de inventario de mercancías que posiblemente no se logren vender.
Análisis para la planificación de reposiciones. Mejora la disponibilidad de producto en los puntos de venta e impulsa los niveles de satisfacción del cliente. Necesita de:
Planificación integrada con el minorista, el distribuidor y a nivel de canal.
Optimización de la logística de cumplimiento, en especial en lo relativo a las funciones de almacén.
![computadores](https://static.wixstatic.com/media/nsplsh_6bcf82b644c44016b639b25ae4f2346f~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/nsplsh_6bcf82b644c44016b639b25ae4f2346f~mv2.jpg)
Trazabilidad end to end clave para el análisis predictivo.
Las herramientas predictivas necesitan de datos y para lograr los resultados esperados es preciso tener garantizada la visibilidad de extremo a extremo de la cadena de suministro. Aprovisionamiento, logística de entradas, almacén, inventario, fabricación, cumplimiento de pedidos, transporte internacional y local, distribución, toda la información construye bases de datos sólidos para anticiparse logísticamente.
La tecnología end to end da visibilidad a cada proceso; se conecta con los diferentes actores de forma integrada, evidenciando un flujo continuo de información en el que un retraso o fallo en cualquier punto, se propaga a través del sistema impidiendo una ejecución eficiente.
Eficiencia que se enfrenta en la actualidad a la volatilidad y la incertidumbre que han hecho que los modelos tradicionales de gestión logística poco a poco queden obsoletos, por eso se hace necesario fortalecer el suministro global que depende de muchos factores, y entre ellos será clave implementar de forma estratégica la planeación y previsión logística para responder ante situaciones complejas de abastecimiento con un sistema integrado y robusto de logística que tenga las herramientas disponibles para resolver las posibles interrupciones en el normal flujo comercial y de abastecimiento del mundo.
¡Te ha interesado este contenido! te invitamos a Unirte a nuestra comunidad en LinkedIn
Fuentes retomadas:
https://www.centralamericadata.com/es/article/home/Cmo_ayuda_el_anlisis_predictivo_en_las_cadenas_de_suministro
https://retos-operaciones-logistica.eae.es/20664-2/#:~:text=La%20miner%C3%ADa%20de%20datos%20puede,sus%20proveedores%2C%20socios%20y%20componentes.
https://blog.es.logicalis.com/analytics/analisis-predictivo-el-futuro-de-la-cadena-de-suministro#:~:text=El%20an%C3%A1lisis%20predictivo%20es%20cada,que%20los%20costes%20se%20reduzcan.
¿Tu empresa está lista para desarrollar todo el potencial del comercio internacional?
![transporte internacional de carga](https://static.wixstatic.com/media/ce8b3b_5c3cea7c0a7a41e09735fb8248a7a2bc~mv2.png/v1/fill/w_960,h_720,al_c,q_90,enc_auto/ce8b3b_5c3cea7c0a7a41e09735fb8248a7a2bc~mv2.png)
Diseñamos y operamos soluciones de transporte internacional
y consolidación de carga aérea y marítima. No dudes en contactar a nuestro equipo de Roldán International Freight Solutions
Contáctanos Ahora 💬 https://wa.link/qxc62h
Para Roldán Logistics y Roldán International Freight Solutions es importante mantener dentro de nuestro gobierno corporativo una relación con nuestros diferentes grupos de interés respetando nuestro código de ética:
Te invitamos a consultarlo.
Para reportar cualquier novedad con nuestro código de ética utiliza los siguientes canales.
Línea Ética Roldan Logística
018007522222
por teléfono móvil: 316 358 1401
Comments