top of page

Reporte operaciones de transporte internacional de carga.

Foto del escritor: Roldán LogisticsRoldán Logistics

Situación general transporte internacional de carga:


El equipo de expertos de Roldán International Freight Solutions y sus aliados internacionales realizarón un diagnóstico de la situación operativa del transporte internacional de carga en el presente mes de marzo, analizando la cadena de suministro y los procesos logísticos de los principales mercados con los que Colombia tiene relaciones de comercio internacional.


La industria de carga aérea alcanza su máximo histórico en 2024:

cotizar transporte internacional de carga aerea
cotizar transporte internacional de carga aerea

Las aerolíneas latinoamericanas registraron un crecimiento interanual de los CTK de un 12,6% en 2024. La capacidad aumentó un 7,9% interanual. En diciembre, la demanda creció un 10,9% interanual —el mejor dato global—, y la capacidad, un 8,4%.


Información obtenida de reporte de mercado IATA.


“La industria de carga aérea cerró 2024 con el mejor desempeño de su historia, no solo en cuanto a actividad se refiere, sino a la rentabilidad generada. La demanda creció un 11,3% interanual, impulsada por un comercio electrónico especialmente fuerte y diversas limitaciones al transporte marítimo. Esto, combinado con ciertas restricciones del espacio aéreo que limitaron la capacidad en algunas rutas clave de larga distancia a Asia, ha contribuido a mantener los rendimientos en niveles excepcionalmente altos. Y aunque el rendimiento medio ha seguido suavizándose desde los máximos alcanzados en 2021 y 2022, se situó un 39% por encima del dato de 2019”, dijo el Director general de IATA.

transporte internaciona de carga china

Situación general Asia


MARÍTIMO

VIETNAM:

Puerto de Binh Duong: como centro de importación: un nuevo patio de contenedores en Vietnam del Sur ayuda a los clientes a reducir los costos de transporte y mejorar la sostenibilidad en sus cadenas de suministro.

•Transporte sostenible en Tailandia: adopción de vehículos eléctricos para respaldar una logística de bajas emisiones.

Servicios transfronterizos ampliados: Conectividad reforzada entre Laos-Vietnam y Laos-Tailandia para dar cabida a la creciente demanda, impulsada por las reubicaciones de fábricas desde China. Esto también incluye soluciones multimodales tierra-aire que conectan con Bangkok.

CHINA:

•China presenta el mayor motor de combustible dual metanol del mundo presentado en Shanghai, tiene un peso de aproximadamente 1.953 toneladas, con una potencia máxima de 64.500 kilovatios. Se prevé su instalación en un portacontenedores de 16.000 TEUs.


SITUACIÓN EN PRINCIPALES PUERTOS:


SHANGHAI: Aunque se han presentado blank sailings la situación actual de espacios y equipos es buena.

XIAMEN/SHENZHEN/NINGBO/DALIAN/TIANJIN: Situación de equipos y espacios es normal.


AÉREO

•El mercado de carga aérea en Asia Pacífico sigue siendo incierto, ya que continúa ajustándose a dinámicas cambiantes, en particular las derivadas de los acontecimientos en América del Norte.


•En los próximos meses, se espera que la demanda y la capacidad fluctúen a medida que las empresas se enfrentan a los cambios en curso. Se espera que las aerolíneas aumenten gradualmente las operaciones de vuelos de pasajeros durante el segundo trimestre en respuesta a la creciente demanda de viajes antes de la temporada de verano. Se espera que esta expansión en los servicios de pasajeros tenga un impacto directo en la capacidad de carga aérea, con más espacio disponible en bodegas de carga. Sin embargo, las condiciones generales del mercado siguen siendo impredecibles, lo que requiere un seguimiento cuidadoso y una planificación logística flexible.


•La eliminación de algunas exenciones para las mercancías con un valor inferior a USD 800 en USA, ha provocado importantes retrasos en el despacho de las importaciones, ya que las autoridades aduaneras estadounidenses se enfrentan ahora a una afluencia de envíos que requieren inspección. Este cambio de política ha tenido un efecto considerable en los transportistas chinos de comercio electrónico, muchos de los cuales han detenido temporalmente los envíos mientras evalúan el panorama normativo. La pausa en las exportaciones chinas también ha afectado a los países asiáticos vecinos, en particular en las regiones del Mekong y el noreste de Asia, donde ahora no existe la demanda de China que se había extendido anteriormente.


•A estos desafíos se suma la aplicación de aranceles adicionales a los productos chinos por parte de los Estados Unidos que está influyendo aún más en los flujos comerciales. Los países asiáticos vecinos se están preparando para posibles medidas arancelarias que podrían imponerse a sus exportaciones, al tiempo que se posicionan para un cambio en los volúmenes de fabricación que se alejan de China.


TERRESTRE:

Nuevas normas de conducción en Vietnam: Las nuevas normas limitan las horas de trabajo de los conductores de camiones, lo que ha provocado un aumento de los costes de transporte debido a la necesidad de contar con conductores adicionales.

•Capacidad a disponibilidad de la demanda; sin embargo, se pueden presentar represamientos debido a la mayor demanda de carga por la temporada.



cotizar transporte internacional de carga


cotizar transporte internacional de carga

cotizar transporte internacional de carga china


servicios para importar desde españa

Situación general Europa:


MARÍTIMO


•APM Terminals Gotemburgo ampliará su depósito de contenedores vacíos; para satisfacer la creciente demanda de exportación. el aumento, en colaboración con MCR, proporciona espacio para 1.200 TEU adicionales que se espera esté en funcionamiento para la primavera de 2025.

•Un nuevo muelle dedicado al manejo de graneles en aguas profundas fue inaugurado en el Puerto de Liverpool, recinto que busca impulsar las operaciones de carga en el terminal; este es el primer sitio granelero que se abre en la estación marítima en 40 años y está ubicado en el Complejo Alexandra de Peel Ports Group.


•APM Terminals Maasvlakte II celebró el inicio oficial de la ampliación de sus instalaciones, lo que supone un hito importante en el desarrollo de una de las terminales de contenedores más avanzadas del mundo, ubicada en el Puerto de Rotterdam; la ampliación, realizada en colaboración con la Autoridad Portuaria de Rotterdam y el consorcio CareGo, duplicará la capacidad de APM Terminals, lo que convertirá a la terminal no solo en la más grande, sino también en la más eficiente y sostenible de APM Terminals en Europa.


•Puerto de Algeciras lidera el tráfico Ro-Ro en España con más de 1,1 millones de toneladas en enero, representando un incremento del 5,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior; el tráfico Ro-Ro, que implica el transporte de vehículos y camiones en buques adaptados para que las cargas entren y salgan rodando, es crucial para el comercio entre España y el norte de África. En este sentido, el Puerto de Algeciras desempeña un papel estratégico debido a su ubicación geográfica en el Estrecho de Gibraltar. Durante enero de 2025, se registraron 45.733 camiones en las rutas que conectan Algeciras con el norte de África, lo que representa un aumento del 5,15% respecto al mismo mes del año anterior.


AÉREO & TERRESTRE.

•Capacidad a disponibilidad de la demanda; sin embargo, se pueden presentar represamientos debido a la mayor demanda de carga por la temporada.




importar desde estados unidos

Situación general Estados Unidos



MARÍTIMO

•Astilleros en EE. UU. actualmente sufren de una escasa competitividad a nivel global; la administración de Donald Trump continúa insistiendo en incentivar la producción de portacontenedores y tanqueros en Estados Unidos, un sector que registró una fuerte reducción en las últimas décadas. Las iniciativas contemplan la imposición de tarifas portuarias a los buques construidos en China y la exigencia de que un porcentaje de las exportaciones estadounidenses se movilicen en naves construidas en el país.


•Puerto de Houston crece 7% en manejo de contenedores en enero; inició el año manejando 356.407 unidades equivalentes a veinte pies (TEU) en enero, lo que reflejó un aumento de 7%, en comparación con el mismo mes del año pasado. Esta cifra representó el mejor enero registrado para carga en contenedores en el terminal.


•El presidente Trump, anunció que impondrá aranceles a las importaciones de productos agrícolas a partir del 2 de abril, en lo que supone su última amenaza sobre barreras comerciales a los bienes que otros países venden en Estados Unidos.


•Política arancelaria de EE.UU. podría generar congestión portuaria e impulsar las tarifas de fletes; el Presidente Trump puso en marcha el arancel del 25% a todas las importaciones procedentes de Canadá y México, excepto a la energía canadiense, que se enfrentaría a una tasa del 10%. Los nuevos aranceles a los bienes importados pusieron fin a décadas de libre comercio entre los tres países, y amenazan con perturbar industrias enteras.


•También firmó una orden que duplica al 20% los aranceles sobre China, argumentando que Pekín “no había tomado las medidas adecuadas” para hacer frente al flujo de fentanilo ilícito hacia EE. UU. La incertidumbre ya está afectando a la economía al ralentizar las órdenes de embarque de bienes del comercio internacional  y dificultar la planificación de las compañías. Esto se produce mientras en EE. UU. la economía se ve golpeada por otras fuerzas, como los despidos masivos de trabajadores federales, los recortes a los programas financiados por el gobierno y las restricciones a la inmigración.


•Según economistas norteamericanos, si los aranceles siguen en vigor, podrían aumentar la inflación en marzo, abril y mayo, ya que las empresas subirían los precios para compensar los mayores costos de importación. Los aranceles también podrían perjudicar a los exportadores estadounidenses si las economías de Canadá y México se resienten y si toman represalias con sus propios aranceles pues las exportaciones a estos países podrían verse seriamente afectadas.


•Para terminar, habría otro punto a considerar y son los gravámenes propuestos por La Oficina del Representante de Comercio de EE. UU. (USTR, por sus siglas en inglés) a las recaladas de buques 1) pertenecientes a líneas navieras chinas, 2) construidos en China y 3) a aquellos que pertenezcan a líneas navieras que mantengan órdenes de construcción en curso en astilleros de China.


AÉREO & TERRESTRE

•Capacidad a disponibilidad de la demanda; sin embargo, se pueden presentar represamientos debido a la mayor demanda de carga por la temporada.


Solicita información de servicios de transporte internacional

importar desde mexico a colombia


Situación general México


MARÍTIMO

•CMA CGM ha anunciado que implementará un GRI a partir del 1/abril desde los puertos de Altamira, Progreso y Veracruz con destino a Cartagena, Barranquilla, Turbo, Santa Marta con un costo de USD150/TEU.


•Frontera norte resiente el impacto de los aranceles; el sector puede enfrentar volatilidad en tarifas y almacenamiento tras la decisión de Trump; expertos señalan que muchas empresas han optado por detener sus embarques hasta que haya mayor claridad, sin embargo, informan que, aunque aquellas con mercancía imprescindible ya han comenzado a pagar los aranceles, aceptando el costo como parte de su estrategia para mantener el flujo comercial, esta medida podría desencadenar costos extra por el almacenamiento.


•Movimiento de contenedores en México crece apenas 0,7% en enero; al maniobrar 733.551 contenedores de 20 pies (TEU), una medida de estandarización marítima; cabe destacar que los cuatro principales puertos de México (Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Altamira y Veracruz) atendieron el 92,5% del total de TEU operados (altura) a nivel nacional durante enero de este año.


•Se dispara el tiempo de atención al autotransporte en puertos mexicanos; los principales puertos mexicanos han iniciado el 2025 con un incremento en el tiempo de atención hacia el autotransporte de carga, presionado por el registro de Manzanillo, el de mayor actividad comercial en el país.


•Los puertos de Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Altamira y Veracruz atendieron el 63.6% del total del volumen de carga de importación que registraron todos los puertos en enero de 2025, que fue de nueve millones 440 mil 815 toneladas, de acuerdo con la estadística de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM).


•El caso que destaca durante el primer mes de 2025 fue el del puerto de Manzanillo, con un tiempo promedio total de 23 horas, su segundo mayor tiempo desde que se elabora el ITPAP (Índice de Tiempos Promedio del Autotransporte en Puertos); este tiempo se dividió en 4.1 horas decimales en maniobras, 6.7 horas en espera y 12.1 horas en aduana. El puerto de Manzanillo recibió en enero de este año un total de 147 mil 342 TEU, un 13.7% más que en el mismo periodo del año pasado por efectos de las imposiciones arancelarias o situaciones de orden publico que se puedan presentar.


AÉREO & TERRESTRE.

•Capacidad a disponibilidad de la demanda; sin embargo, sujetos a alteraciones y/o congestiones.


https://wa.link/qxc62h


transporte para importar desde brasil

Situación general Brasil

MARÍTIMO

•Con la imposición de aranceles del 25%, Brasil podría ser el más afectado, ya que aporta la mayor parte de las exportaciones de hierro y acero (transportadas por mar) a los EE. UU., el 58% en 2024.

•La Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (ANTAQ) de Brasil realizará el 18 de marzo una audiencia pública para tratar la concesión de la Terminal de Contenedores de Santos 10 (Tecon Santos 10),  licitación que aumentará en un 50% la capacidad del Puerto de Santos; el proyecto  que implica  la mayor licitación de la historia portuaria de  Brasil con una inversión estimada de US$952 millones, busca ser la mayor terminal del Puerto de Santos, consolidándose para atender la demanda de  almacenaje y movilización  de contenedores y cargas generales en el complejo portuario.


•Puerto de Paranaguá aumenta su calado a 12,8 metros, se trata de un incremento de 160 TEUs por buque; desde el 28 de febrero, el límite pasó de 12,6 metros a 12,8 metros, permitiendo un aumento aproximado de 160 TEUs por nave; esta medida forma parte de un esfuerzo continuo desde 2019 para mejorar la eficiencia y competitividad del puerto en el comercio internacional.


SITUACIÓN EN PRINCIPALES PUERTOS:

Santos: Se siguen presentando grandes retrasos para atracar en Santos. La carga con necesidades recurrentes está teniendo que ser almacenada en pre-stacking, a la espera de la llegada del barco y la apertura de la puerta, llegando incluso a generarse transbordos por falta de ventana.

Rio Grande: Problemas de espacio y disponibilidad de equipo con las navieras, sin embargo, los proveedores siguen teniendo en cuenta este puerto para operar.

Paranaguá / Itapoa: Se presentan mejoras en las condiciones, hay casos en los que el cliente incluso pudo entregar el contenedor el mismo día del llenado, sin necesidad de dejar el contenedor en almacenamiento previo al apilado.

Imbituba: Puerto pequeño, pero marchando mejor que Itapoa/Navegantes ya que es cercano a éstos y no está en mantenimiento.

Rio de Janeiro: La situación también ha mejorado, no hemos tenido nuevos reportes de transferencias por falta de ventana.

Vila do Conde / Pcecem / Suape / Salvador / Manaus: Marchando bien operaciones.

Fortaleza / Itajai: No hay ruta para Colombia desde esto puerto, considerar Pecem que es más cercano.

Vitória: No hay mucha disponibilidad de contenedor 20’, por lo que muchos proveedores están aceptando Rio de Janeiro como opción para no tener problemas en remoción de vacíos.

Navegantes: Continua en proceso de mantenimiento, lo que causa contratiempos y congestiona los muelles cercanos, como Itapoa, Imbituba y Paranaguá.


AÉREO & TERRESTRE.

Capacidad a disponibilidad de la demanda; sin embargo, se pueden presentar represamientos debido a la mayor demanda de carga por la temporada.




cotizar para exportar a mexico desde colombia

Situación general mercado de exportación


GENERAL:

•De acuerdo con la información de exportaciones procesada por el DANE y la DIAN, en enero de 2025 las ventas externas del país fueron US$3.776,8 millones FOB y presentaron un aumento de 4,3% en relación con enero de 2024; este resultado se debió principalmente al crecimiento de 42,5% en las ventas externas del grupo de Agropecuarios, alimentos y bebidas; en el mes de referencia, las exportaciones de Combustibles y productos de industrias extractivas participaron con 41,5% del valor FOB total de las exportaciones; así mismo, Agropecuarios, alimentos y bebidas con 30,3%, Manufacturas con 19,5%, y Otros sectores con 8,7%.


•Se reportan cierres en la zona de Loboguerrero por parte de los ciudadanos debido a lo que ellos denominan arbitrariedades por parte de la Concesionaria Unión Vial Camino del Pacífico afectando la ruta Buenaventura – Buga para llamar la atención de las autoridades competentes.


MARÍTIMO FCL:

•ONE ha implementado un recargo denominado CONGESTION SURCHARGE LOADING (CGL) que se aplicará en los puertos del pacífico colombiano con destino a puertos en USA y Costa Rica con un costo de USD250 para equipos DRY USD1,000 para equipos Reefer, esta medida se hizo efectiva a partir de este mes ý estaría vigente hasta el 30/abril o hasta nuevo anuncio.


AÉREO:

•Exportaciones desde MDE, CLO y BAQ continúan presentando restricciones en capacidad respecto a medidas/peso x pieza permitidos.


MARÍTIMO LCL – CONSOLIDADOS:

•Se mantiene la restricción de servicios para manejo de carga DG (especialmente Intralatam, USA Centro América),

•Por otra parte, los consolidadores han reportado la implementación de un recargo denominado Administration FEE debido a los diferentes incrementos que vienen anunciando las terminales portuarias; este recargo ha sido implementado desde el mes de febrero y su costo variará entre consolidadores y será aplicado tanto en términos de importación como exportación.



¡Te ha interesado este contenido! te invitamos a Unirte a nuestra comunidad en



Te invitamos a consultarlo.

Para reportar cualquier novedad con nuestro código de ética utiliza los siguientes canales.

Línea Ética Roldan Logística

018007522222

teléfono móvil: 316 358 1401

留言


bottom of page